El arte de mirarse por dentro: Una guía personal para una revisión profunda
Cuestiones sobre las que reflexionar para mantener el control de tu vida.
Esta publicación forma parte de la 🎓 Escuela de productividad, donde podrás encontrar material y recursos para mejorar tu productividad y organización personales, retomar el control y reducir tu estrés.
Hace algunas publicaciones atrás, os hablaba de cómo realizar una revisión semanal de tu sistema de productividad, una de las prácticas más diferenciadoras que he podido aplicar a mi trabajo. Hoy os traigo otra que quizá lo sea incluso más: La revisión anual.

Esta revisión no se ciñe sólo a tu mundo laboral sino que se centra en toda tu vida. Durante esta revisión podrás pasar por todos los ámbitos de tu vida, profundizando en los detalles para tener una visión acerca del estado vital te encuentras. Uno de los problemas más frecuentes es que perdemos de vista lo que nos impulsa a seguir hacia adelante. La vorágine de las vidas actuales nos impide ver lo que en realidad está ocurriendo al otro lado de la inmediatez. Si eres capaz de parar una vez al año y sentarte a repasar cada ámbito de tu existencia, desde lo mas tangible o lo que te pasa por dentro, hasta lo más banal, serás capaz de tener una visión más realista y completa de cómo estas viviendo. Esta visión te permitirá tomar mejores decisiones. Te ayudará a ver si te has desviado de tu propósito o si necesitas mejorar alguna cosa. También te dará una perspectiva diferente sobre la que mirarte y decidir si debes eliminar ciertos aspectos para poder continuar tu camino. No he encontrado una mejor forma de mantener una visión global de toda mi vida.
Más allá de la practica de journaling que hago habitualmente, también llevo a cabo esta revisión anual desde hace unos catorce o quince años. Suelo hacerla a finales de año, la época más dada a este tipo de reflexiones, y parte de este resumen lo publico en mi blog desde 2016. Esto no quiere decir que durante el año no vuelva a hacerlo, todo lo contrario. El poder de esta practica radica en que puedes parar y reflexionar cuando lo necesites y en la profundidad que creas que es adecuada. Durante el año tenemos épocas en las que vemos todo más borroso, menos definido y con menos sentido. Esos momentos son los ideales para hacer esta reflexión profunda de hacia a dónde vamos.
Es un momento que espero, casi con ansia, porque me proporciona esa claridad mental para poder pensar más fluido y poder darme cuanta de mis aciertos, pero sobre todo, de mis errores.
Te voy a compartir una pequeña guía con la que puedes empezar a realizar tu revisión anual. A partir de aquí puedes adaptarla e incluir otras cuestiones sobre las que te gustaría reflexionar. Tómate tu tiempo. Elige un día en el que puedes pasar una o dos horas sola o solo en casa o en un lugar tranquilo donde te sientas a gusto. Puedes hacerlo en varios días o del tirón. Tu decides.
Guía para una revisión personal anual
Vamos a empezar dividiendo tu vida en dos partes: tu vida personal y tu vida profesional. Es inevitable que una parte afecte a la otra, y viceversa. Pero creo que para revisarlo, separar estos aspectos es muy positivo. Es así por que en ocasiones la vida profesional se come la personal y todo lo que nos ocurre mas allá de nuestro nido parece que le damos más importancia; y si algo no funciona en lo profesional tendemos a invadir el espacio personal con esa insatisfacción. En esos casos darnos cuenta de que tenemos una vida maravillosa más allá del trabajo puede hacernos cambiar la visión de lo que nos ocurre a nivel profesional.
La parte personal
Estos son algunos de los aspectos a reflexionar:
Parte emocional y de sentido
¿Estoy contento/contenta a nivel personal con la vida que tengo?
¿En qué momento estoy? ¿De que estoy orgulloso/a? ¿Qué creo que debo cambiar y por qué?
¿Cómo lo voy a cambiar? ¿Qué pasos voy a seguir?
¿La línea que estoy llevando está alineada con mi propósito?
¿Cómo me siento en general? ¿Cómo me gustaría sentirme? ¿Cómo de lejos estoy entre cómo me siento y cómo me gustaría sentirme?
Relaciones
¿Estoy dedicando el tiempo adecuado a mis seres queridos?
¿Cómo es la relación con mi pareja e hijos? ¿Podría mejorarla en algún aspecto?
¿Hay alguna persona en particular que no me aporta nada? ¿Debería poner distancia entre esa persona y yo? En cambio, ¿hay alguna persona a la que debería dedicar más tiempo? ¿Qué o quién me lo impide? ¿Cómo puedo solucionarlo?
Finanzas
¿En que estado estoy económicamente?
¿Estoy ahorrando adecuadamente? ¿Cuánto estoy ahorrando? ¿Está alineado con mi objetivo de ahorro? Si no lo es, ¿Tengo un plan para el ahorro o inversión? Si no, créalo. Empieza poco a poco.
¿Podría sacarle más partido a mi dinero? ¿Quiero hacerlo? ¿Merece la pena el esfuerzo?
¿Estoy viviendo por encima de mis posibilidades? ¿Si yo y/o mi pareja perdiésemos el trabajo repentinamente, cuanto tiempo podríamos sobrevivir con los mismos gastos? ¿Debo hacer algo?
¿Cuál es mi libertad financiera? Tiempo que podrías mantener el mismo nivel de vida que ahora pero sin ningún ingreso. Se calcula dividiendo el capital que dispones actualmente (ahorros) entre los gastos mensuales.
Revisa los gastos y redúcelos. Elimina lo innecesario.
¿Estoy disfrutando de mi dinero de una manera sana? ¿Gasto de manera innecesaria? ¿En qué gasto mi dinero? ¿Es realmente necesario lo que adquiero? ¿Tiene un significado más allá del puro consumismo?
Desarrollo personal
¿Siento que en general he crecido durante este año?
¿Qué conocimientos he adquirido? ¿Cuáles me gustaría obtener?
¿En que me gustaría centrarme el próximo año?
¿Estoy haciendo algo por crecer o me estoy dejando llevar?
¿Me estoy queriendo a mi mismo?
¿Siento que soy peor, igual o mejor como persona que hace un año?
¿Estoy cultivando mis conocimientos sobre el mundo?
¿Soy alguien más superficial o más espiritual? ¿Quiero cambiar eso?
¿Quiero cambiar algo sobre mi persona? ¿Eso que quiero cambiar es para mi propia satisfacción o para satisfacer a alguien o a la sociedad?
¿Qué nivel de estrés tengo? ¿Estoy haciendo demasiadas cosas? ¿Debo dejar algo de lado para desacelerar?
La parte profesional
¿Del 1 al 10 cómo de a gusto estoy con mi profesión actual? ¿Podría seguir haciendo esto hasta que muera o hasta mi jubilación?
¿Soy todo lo productivo que puedo ser? ¿Cuáles son las áreas de mejora?
¿Puedo simplificar mi trabajo para hacerlo mas eficiente y sencillo?
¿Qué planes de futuro tengo? ¿Quiero seguir creciendo o me vale con la posición actual? ¿Soy más ambicioso o conformista? ¿Me siento bien como estoy?
¿Estoy contento con mis ingresos? ¿Mis ingresos son estables? ¿Tengo un plan para incrementar los ingresos (si es lo que quieres)?
Resumen
¿Cómo valoro mi estado actual? Escribe un par de líneas a modo de resumen y compáralas año tras año.
¿Cómo me veo de aquí a 5 años en cada una de las áreas de mi vida? Es el momento de ver qué escribiste hace cinco años. No se trata de ver si lo has cumplido o no, eso importa poco. La vida cambia mucho en tanto tiempo pero esto sirve para trazar una línea que seguir para no deambular sin rumbo.
Esto es un pequeño ejemplo de cómo puedes desarrollar esta revisión personal. Asegúrate de que todas las áreas de tu vida estén incluidas en este chequeo. Cuanto más detallado y profundo sea, mayores beneficios y aprendizajes obtendrás. Te animo a que lo intentes y me cuentes que te ha aportado y a que propongas cuestiones adicionales.
La perspectiva hace que veas todo mucho más claro para tomar mejores decisiones.
Un abrazo.
Carlos.
REFLEXIONAR
«[…]…la salud psíquica necesita cierto grado de tensión interior, la tensión existente entre lo que se ha logrado y lo que hay que conseguir, o la distancia entre lo que uno es y lo que debería llegar a ser».
El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl.
PROFUNDIZAR
Journaling Questions: Puedes sacar alguna idea para desarrollar tu revisión anual y/o tu journaling desde aquí.
TE PUEDE INTERESAR
POR SI TE LO PERDISTE
MICROHÁBITO DE LA SEMANA
Muévete cada hora. Programa una alarma en tu reloj o móvil que te avise cada hora para levantarte de la silla o donde estés y moverte durante algunos minutos.
PARA ESCUCHAR
Enfócate y ponte en marcha.
Y si quieres leer las ediciones anteriores puedes hacerlo descargándote la app aquí.
El Metodo Slow es una publicación sencilla para leer tranquilamente. Está escrita desde mi cabeza y mi corazón para aportar valor a tu vida. Son pequeñas píldoras semanales sobre todo lo que he aprendido y lo que he sigo aprendiendo para lograr una vida mejor. Un complemento a lo que escribo en el blog para que lo consumas con calma. Quiero que te aporte valor. Pequeños conceptos pero muy valiosos. Además, he seleccionado cuidadosamente los recursos que te propondré teniendo en cuenta la calidad y el grado de valor. No me gusta perder el tiempo con cosas que no aportan nada.
Cero ruido.
Menos es más.