La nueva productividad: El arte de trabajar a un ritmo natural
Libros para una buena vida #2 - Slow Productivity de Cal Newport
Esta publicación forma parte de la biblioteca de El Método Slow. Puedes consultar todos los libros aquí.
La palabra productividad despierta sensaciones distintas según quién la escuche. A menudo se asocia, de forma errónea, con la rapidez, con hacer más a toda costa, con más trabajo. Uno de mis objetivos desde que empecé a escribir sobre productividad personal ha sido precisamente desmontar esa creencia: trabajar en nuestra productividad debería tener como fin reducir la sensación de agobio, disminuir los niveles de estrés y aprender a trabajar con mayor enfoque.
«No te apresures en tus trabajos básicos. Deja que se desarrollen en un plazo de tiempo sostenible, con variaciones en intensidad y en entornos propicios de excelencia».
—Cal Newport.
Existen multitud de hábitos que podemos adoptar para evitar el temido —y a menudo infravalorado— burnout y la frustración. Sin embargo, hasta ahora pocos se han centrado en un aspecto fundamental del proceso: algo de lo que rara vez somos conscientes, la velocidad a la que nos movemos y hacemos las cosas. En Slow Productivity, Cal Newport aborda este tema con brillantez.
Cuando empecé a escribir sobre productividad, allá por 2016, tenía claro que la desaceleración debía ser una prioridad. La palabra Slow enseguida vino a mi mente, y de algún modo esta newsletter empezó a tomar forma, primero como blog y ahora como un correo semanal.
Uno de los errores más comunes entre quienes no están familiarizados con el concepto de productividad es asumir que ser más productivo equivale a hacer más cosas. Nada más lejos de la realidad. Reducir tus compromisos a lo esencial no solo te permite enfocarte con mayor eficiencia, sino que además da como resultado un trabajo de mayor calidad —la tercera propuesta del libro. Por tanto, centrarse en una sola cosa, simplificar y dedicar toda tu energía a lo verdaderamente importante es fundamental para alcanzar una versión más serena y auténtica de ti mismo.
Como seres humanos, tendemos a abarcar demasiado. Yo mismo soy —o era— un claro ejemplo. Soy bastante inquieto y tengo muchos intereses y curiosidades. Me gustaría hacer tantas cosas... Sin embargo, con el tiempo y un trabajo consciente sobre mí mismo, he comprendido que hacer menos es la mejor forma de lograr que lo que hacemos tenga calidad y pueda ser disfrutado como merece. El beneficio mental es incomparable.
En su libro, Cal propone tres principios basados en estas ideas: hacer menos, reducir la velocidad y centrarse en la calidad. Tres pilares esenciales de la nueva productividad. Con su estilo característico, nos ofrece pautas claras para integrar estos principios en nuestra vida.
Debemos ser capaces de transformar nuestra mentalidad como trabajadores del conocimiento para evitar la saturación mental durante nuestras jornadas. La cantidad de información que procesamos a diario ha crecido de forma abrumadora en las últimas décadas, y por eso libros como este nos invitan a reflexionar sobre cómo trabajamos y qué podemos hacer para recuperar la calma y la claridad.
Un abrazo,
Carlos.
Referencia
Newport, C. (2024). Slow Productivity: El arte secreto de la productividad sin estrés. Reverté Management.
REFLEXIONAR
«Las claves del trabajo significativo está en la decisión de seguir esforzándose en lo que consideras fundamental, no hacerlo siempre todo bien».
—Cal Newport.
POR SI TE LO PERDISTE
La psicología de la toma de decisiones
Esta publicación forma parte de la biblioteca de El Método Slow. Puedes consultar todos los libros aquí.
MICROHÁBITO DE LA SEMANA
Se consciente de la velocidad a la que haces las cosas. Procura rebajar un punto el ritmo. Intenta no hacer las cosas tan rápido. Verás como la calidad de lo que haces aumenta y la concentración en lo que estás haciendo también.
PARA ESCUCHAR
Esta semana te recomiendo: The Way of the Warrior de Yi Nantrino. Una música inspiradora y relajante.
Y si quieres leer las ediciones anteriores puedes hacerlo descargándote la app aquí.
El Metodo Slow es una publicación sencilla para leer tranquilamente. Está escrita desde mi cabeza y mi corazón para aportar valor a tu vida. Son pequeñas píldoras semanales sobre todo lo que he aprendido y lo que he sigo aprendiendo para lograr una vida mejor. Un complemento a lo que escribo en el blog para que lo consumas con calma. Quiero que te aporte valor. Pequeños conceptos pero muy valiosos. Además, he seleccionado cuidadosamente los recursos que te propondré teniendo en cuenta la calidad y el grado de valor. No me gusta perder el tiempo con cosas que no aportan nada.
Cero ruido.
Menos es más.
Sí, yo estaba por completo en este saco: "ser más productivo equivale a hacer más cosas".
Los tres principios del libro convergen en una idea: más productividad = hacer mejor.
Me va. Y se ajusta a la actualidad porque no podemos ganarle a la IA en hacer más y hacerlo rápido.
Es una mentalidad que poco a apoco estamos aprendiendo a modificar. No es fácil después de tantos años viendo la productividad de manera errónea. Al final esos principios junto con las técnicas y hábitos adecuados nos lleva a mejorar la calidad de lo que hacemos y lo que es más importante, le damos carpetazo a estar estresados todo el día. La IA nos puede ganar en lo que no es humano, dejémosle la rapidez a ella y dediquemos esos esfuerzos a ver la esencia de nuestro trabajo y cómo podemos cambiar nuestra mentalidad para afrontarlo de una manera más real, calmada y sobre todo efectiva. Gracias.